Categoría: Ciencia y divulgación científica
Biología (29) Botánica (8) Cambio climático (6) Charlas (4) Ciencia y divulgación científica (10) Conservación (7) Desastres naturales (2) Ecología y medio ambiente (24) Ecosistemas (14) Escepticismo científico (4) Especies invasoras (6) Eventos de divulgación (3) Evolución (7) Fediverso (2) Inteligencia artificial (2) La FediRevista (2) La Mecánica del Caracol (16) Medios (33) Noticias científicas (4) Patreon (5) Pseudociencias (1) Sostenibilidad (14) Tecnología (3) Yorokobu (9) Zoología (16)
-
Desgranando Ciencia: ya queda poco
Se acerca una fecha histórica en la divulgación científica española. Los próximos días 16 y 17 de mayo, en el parque de las Ciencias…
-
Silencio, se «rueda»: ¿es la ausencia de ruido un problema en los vehículos eléctricos?
Hace algún tiempo descubrí este artículo científico, publicado en la Journal of Epidemiology and Community Health, donde los investigadores Phil Edwards, Siobhan Moore y Craig Higgins descubrían…
-
La biología como ciencia del continuo – Parte 2: materia y vida
Una afición que tengo, que hace mucho que no practico, y que me gustaría retomar en algún momento, es jugar al rol. Uno de…
-
Los veinte mil usos de la bolsa de tela para reemplazar al plástico
Han pasado ya muchos años desde que, en 2007, el brillante Tim Minchin nos recomendase llevar nuestras bolsas de tela al supermercado. Desde entonces, no son…
-
Existen animales trans, y tú sin saberlo
…o peor aún, negando que existan siquiera personas trans, ¿eh, terfs? Vale. Ya sé que el título puede parecer muy arriesgado, pero déjame que…
-
El lobo y sus historias
Este texto ha sido actualizado a fecha 8 de abril de 2025. La actualización está al final del artículo. Las últimas noticias son alarmantes.…
-
La biología como ciencia del continuo – Parte 1: introducción
En 1735, Carl Linneo publicó Systema Naturae y nos legó un regalo práctico –y a la vez engañoso–: las categorías biológicas. Su sistema binomial (Homo…