Alvaro Bayón

Biólogo y divulgador científico

Curiosa Biología

  • «Bahía botánica»

    «Bahía botánica»

    Como muchos sabéis, el pasado 19 de septiembre estuve en el Palacio Euskalduna dando una charla titulada «Bahía botánica». Aún no os la había traído por aquí. Así que procedo a corregir esa anomalía. Aquí podéis disfrutar de mi ultima charla de Naukas Bilbao, que este año hizo su 15º aniversario. Son solo 10 minutos,…

  • El lobo desaparece finalmente del LESPRE… pero sigue habiendo muchas dudas

    El lobo desaparece finalmente del LESPRE… pero sigue habiendo muchas dudas

    Estoy seguro de que recordáis el artículo que escribí sobre el lobo y su situación en España. Si no es así, os lo resumo. En febrero publique en Patreon —y en abril en el blog— un texto explicando el absurdo que es eliminar al lobo delListado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial o LESPRE. Todo a raíz…

  • Altas temperaturas y luz artificial alteran los ciclos de las plantas {La mecánica del caracol}

    Altas temperaturas y luz artificial alteran los ciclos de las plantas {La mecánica del caracol}

    Un estudio internacional relaciona la luz artificial nocturna y el aumento de la temperatura del aire con alteraciones en la fenología de las plantas. Sobre ello hablamos Eva Caballero y un servidor en esta nueva entrega de La Mecánica del Caracol.

  • ¿Nos vemos en Naukas Bilbao 2025?

    ¿Nos vemos en Naukas Bilbao 2025?

    Anota esta fecha en el calendario: viernes 19 de septiembre, a las 12:10. Coordenadas: 43°16′ Norte 2°56’40» Oeste. O, más fácil, el palacio Euskalduna en Bilbao. Ese fin de semana se celebra el Naukas Bilbao, que este año conmemora su 15º aniversario. Allí, el viernes por la mañana —si nada cambia, que el programa es…

  • Cigarras, autillos, grillos… Banda sonora animal de una noche de verano {Yorokobu}

    Cigarras, autillos, grillos… Banda sonora animal de una noche de verano {Yorokobu}

    Es habitual decir que los grillos cantan por la noche aunque no es del todo exacto. Un cantante emplea sus cuerdas vocales como instrumento musical, y los grillos no tienen. Estos insectos, que pertenecen al grupo de los ortópteros —mismo grupo que los saltamontes—, generan sonido mediante un proceso llamado estridulación. El primer par de alas…

  • Quien rompe paga {La FediRevista}

    Quien rompe paga {La FediRevista}

    El capitalismo global, de puertas para afuera, promete prosperidad, pero su motor es un espejismo. El capitalismo funciona, y lo hace muy bien, pero su diseño dista mucho de tener como finalidad la búsqueda de la prosperidad. Lo que se le da muy bien es la externalización sistemática del daño. Exportamos emisiones a países con…

  • Sellos sin inteligencia artificial

    Sellos sin inteligencia artificial

    Buenas. Espero que estéis pasando un gran verano. Hoy traigo al blog algo distinto. Os comento. Hace no mucho, en el grupo “DOCENC”, que tenemos en XMPP, nos enviaron algo que despertó mi interés. Antes de entrar al tema, os digo brevemente: XMPP es un protocolo de mensajería instantánea, un poco como whatsapp pero sin…

  • Luciérnagas viajeras {La mecánica del caracol}

    Luciérnagas viajeras {La mecánica del caracol}

    ¿Sabéis qué es la ciencia ciudadana? Es una técnica mediante la cual la ciudadanía puede, mediante su participación, involucrarse en la investigación científica, aportando datos o recursos que, de otro modo, serían muy difíciles de lograr. En esta participación en La mecánica del caracol explicamos cómo la ciencia ciudadana pudo ayudar en el rastreo de…

  • El declive de los carroñeros {La mecánica del caracol}

    El declive de los carroñeros {La mecánica del caracol}

    Los carroñeros cumplen una función fundamental en sus ecosistemas, al eliminar los cuerpos de los animales muertos. Un tercio de los carroñeros que viven en tierra, mar y agua dulce, sobre todo los de mayor tamaño, están en riesgo de extinción o en claro declive. Un estudio señala la amenaza que este hecho supone para…

  • Naturaleza con Orgullo {Yorokobu}

    Naturaleza con Orgullo {Yorokobu}

    En algunos sectores de la sociedad se sostiene que la diversidad sexual y de género, todas aquellas formas que normalmente se agrupan bajo el acrónimo LGBTIAQ+, son antinaturales. Lo cierto es que se trata de una idea basada más en prejuicios que en hechos. Una visión simplista de la naturaleza que ignora la existencia de…

Alvaro Bayón
Alvaro Bayón
@curiosabiologia@alvarobayon.com

Blog de divulgación científica y pensamiento crítico sobre temas de biología.

Es el mismo «Curiosa Biología» que recordarás, que ha renacido.

40 publicaciones
155 seguidores