
Curiosa Biología
-
Incendios forestales: un problema bajo la alfombra {Yorokobu}
Todos los años, cuando aparecen las primeras columnas de humo sobre el horizonte, la prensa de todos los formatos y colores llena sus titulares, aprovechando además el parón informativo estival. Pero cuando el último fuego es por fin apagado, el tema queda cerrado hasta el próximo junio. Escondemos las cenizas del desastre debajo de la…
-
Al carajo el ‘tipping point’
Empezamos mal la semana. Acaba de salir del horno un informe del The Global Tipping Points Report redactado por investigadores de la Universidad de Exeter que muestra que, según los datos analizados, el primer tipping point climático acaba de ser alcanzado. Pero vamos por partes… ¿Qué demonios es esto de un Tipping Point? Va a haber que ir un poco…
-
Las fases del negacionismo
En 1969, la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross publicaba su libro Sobre la muerte y los moribundos, y en él exponía las cinco fases del duelo. Fases que ya todos conocemos y muchos hemos tenido que sufrir. Como ella misma indicaba en su obra, esas fases no tienen por qué pasarse en orden, ni siquiera es necesario…
-
Imaginad el titular: «La ola de calor ExxonMobil deja 1149 víctimas mortales a su paso por España»
Parece una exageración, pero en modo alguno lo es. Según un estudio recién salido del horno de Nature, dirigido por Yann Quilcaille, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, las 180 empresas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero del mundo —asociadas a los combustibles fósiles y la producción de cementos— contribuyen en un 50 % al…
-
El legado de Jane Goodall {La mecánica del caracol}
Hoy, en La Mecánica del Caracol, repaso junto con Eva Caballero el legado de una de las primatólogas, etólogas y naturalistas más importantes de nuestro tiempo. La gran Jane Goodall, que supuso el punto de inflexión para gran parte de lo que conocemos hoy sobre comportamiento animal. Toda una referente para varias generaciones de científicos…
-
La contaminación lumínica vuelve locas a las aves {La mecánica del caracol}
Las aves dependen profundamente de los ciclos del día y de la noche para realizar todas sus actividades, desde alimentarse hasta reproducirse. Y cuando las luces nocturnas entran en juego, ya no saben muy bien qué hacer. En esta ocasión, charlo con Eva Caballero en La Mecánica del Caracol, sobre los impactos de la contaminación…
-
«Bahía botánica»
Como muchos sabéis, el pasado 19 de septiembre estuve en el Palacio Euskalduna dando una charla titulada «Bahía botánica». Aún no os la había traído por aquí. Así que procedo a corregir esa anomalía. Aquí podéis disfrutar de mi ultima charla de Naukas Bilbao, que este año hizo su 15º aniversario. Son solo 10 minutos,…
-
El lobo desaparece finalmente del LESPRE… pero sigue habiendo muchas dudas
Estoy seguro de que recordáis el artículo que escribí sobre el lobo y su situación en España. Si no es así, os lo resumo. En febrero publique en Patreon —y en abril en el blog— un texto explicando el absurdo que es eliminar al lobo delListado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial o LESPRE. Todo a raíz…
-
Altas temperaturas y luz artificial alteran los ciclos de las plantas {La mecánica del caracol}
Un estudio internacional relaciona la luz artificial nocturna y el aumento de la temperatura del aire con alteraciones en la fenología de las plantas. Sobre ello hablamos Eva Caballero y un servidor en esta nueva entrega de La Mecánica del Caracol.
-
¿Nos vemos en Naukas Bilbao 2025?
Anota esta fecha en el calendario: viernes 19 de septiembre, a las 12:10. Coordenadas: 43°16′ Norte 2°56’40» Oeste. O, más fácil, el palacio Euskalduna en Bilbao. Ese fin de semana se celebra el Naukas Bilbao, que este año conmemora su 15º aniversario. Allí, el viernes por la mañana —si nada cambia, que el programa es…










