Alvaro Bayón

Biólogo y divulgador científico

Curiosa Biología

  • ¿Cómo se producen híbridos? {La mecánica del caracol}

    ¿Cómo se producen híbridos? {La mecánica del caracol}

    Hace poco, saltó la noticia de la detención de un grupo de personas que se dedicaban a criar y vender híbridos de serval, caracal y gato doméstico como mascotas exóticas. Eva Caballero se preguntó, a raíz de esto, cómo funciona esto de los híbridos. ¿Es igual en plantas que en animales? ¿Por qué la descendencia…

  • Beneficios para la salud de los bosques urbanos {La Mecánica del Caracol}

    Beneficios para la salud de los bosques urbanos {La Mecánica del Caracol}

    En esta participación de La Mecánica del Caracol explicamos qué beneficios reportan los bosques urbanos a la salud de los habitantes de una ciudad. Queda patente aquí la importancia que tiene para la salud pública la planificación urbana.

  • Qué produce el avance de la desertificación y cómo revertirlo {La Mecánica del Caracol}

    Qué produce el avance de la desertificación y cómo revertirlo {La Mecánica del Caracol}

    Aproximadamente el 40% de la superficie de la Tierra está desertificada o en riesgo de convertirse en un erial, uno de los problemas ambientales más acuciantes al que nos enfrentamos. Según un informe presentado en la cumbre de Naciones Unidas sobre desertificación, celebrada recientemente en Arabia Saudita, si continúa la degradación del suelo al ritmo…

  • Silencio, se «rueda»: ¿es la ausencia de ruido un problema en los vehículos eléctricos?

    Silencio, se «rueda»: ¿es la ausencia de ruido un problema en los vehículos eléctricos?

    Hace algún tiempo descubrí este artículo científico, publicado en la Journal of Epidemiology and Community Health, donde los investigadores Phil Edwards, Siobhan Moore y Craig Higgins descubrían una curiosa correlación: la tasa de víctimas por cada 100 000 habitantes a causa de colisiones de vehículos en Reino Unido es más del doble para los vehículos eléctricos, en comparación con el vehículo…

  • La biología como ciencia del continuo – Parte 2: materia y vida

    La biología como ciencia del continuo – Parte 2: materia y vida

    Una afición que tengo, que hace mucho que no practico, y que me gustaría retomar en algún momento, es jugar al rol. Uno de mis juegos favoritos es Mago: la Ascensión; en él, los jugadores interpretan a unos magos que tratan de permanecer ocultos al resto de la humanidad. Los magos pueden manipular la estructura misma…

  • Los veinte mil usos de la bolsa de tela para reemplazar al plástico

    Los veinte mil usos de la bolsa de tela para reemplazar al plástico

    Han pasado ya muchos años desde que, en 2007, el brillante Tim Minchin nos recomendase llevar nuestras bolsas de tela al supermercado. Desde entonces, no son pocos los titulares que han anunciado, en ocasiones, a bombo y platillo, la gran falsedad: la bolsa de tela (dicen) tiene mucho mayor impacto que la de plástico, y para compensarlo,…

  • Impacto del plástico en la salud de los ecosistemas {La Mecánica del Caracol}

    Impacto del plástico en la salud de los ecosistemas {La Mecánica del Caracol}

    La Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente aprobó en 2022, durante una reunión celebrada en Kenia, una resolución titulada Fin de la contaminación por plásticos: hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante, el paso previo para negociar un tratado internacional vinculante para abordar la contaminación plástica en todas las etapas de su ciclo…

  • Existen animales trans, y tú sin saberlo

    Existen animales trans, y tú sin saberlo

    …o peor aún, negando que existan siquiera personas trans, ¿eh, terfs? Vale. Ya sé que el título puede parecer muy arriesgado, pero déjame que me explique. A uno le gusta pensar que las personas son criaturas racionales, que piensan antes de hablar, y que procuran no hacer daño a la gente que tienen alrededor. Cosas…

  • Cómo evitar la expansión de las especies invasoras {La Mecánica del Caracol}

    Cómo evitar la expansión de las especies invasoras {La Mecánica del Caracol}

    Una investigación liderada por la Universidad de Oviedo ha identificado 175 especies de plantas invasoras en la región Ibero-Atlántica, una área que abarca Galicia, Asturias, el norte de Castilla y León, el País Vasco y el norte de Portugal. 37 de estas especies causan graves impactos ambientales y socioeconómicos, como la acacia, la uña de…

  • Bosques urbanos  {Yorokobu}

    Bosques urbanos {Yorokobu}

    El mundo es un lugar extraño. Nunca ha habido tantas personas preocupadas por el bienestar medioambiental como actualmente y, sin embargo, las ciudades siguen expandiéndose, haciéndose más grandes cada día, invadiendo espacio natural con sus superficies estériles de asfalto. Afortunadamente, el urbanismo también evoluciona, y cada vez es más frecuente encontrar bosques urbanos en más…

Alvaro Bayón
Alvaro Bayón
@curiosabiologia@alvarobayon.com

Blog de divulgación científica y pensamiento crítico sobre temas de biología.

Es el mismo «Curiosa Biología» que recordarás, que ha renacido.

46 publicaciones
169 seguidores