Alvaro Bayón

Biólogo y divulgador científico

Curiosa Biología

  • El lobo y sus historias

    El lobo y sus historias

    Este texto ha sido actualizado a fecha 8 de abril de 2025. La actualización está al final del artículo. Las últimas noticias son alarmantes. En el Congreso acaban de aprobar, tan solo hace unos días, y a escondidas a través de una enmienda a la ley de desperdicio alimentario, que el lobo pueda volver a…

  • La biología como ciencia del continuo – Parte 1: introducción

    La biología como ciencia del continuo – Parte 1: introducción

    En 1735, Carl Linneo publicó Systema Naturae y nos legó un regalo práctico –y a la vez engañoso–: las categorías biológicas. Su sistema binomial (Homo sapiens, Canis lupus…) ordenó la vida en compartimentos, pero hoy la biología nos revela algo más fascinante: la naturaleza no opera con cajones, sino con espectros continuos donde cada «límite» es…

  • La biodiversidad en peligro {La Mecánica del Caracol}

    La biodiversidad en peligro {La Mecánica del Caracol}

    La Conferencia sobre Biodiversidad Biológica de la ONU, que se celebró en Cali, tuvo un final decepcionante. Los 196 países que participaron no alcanzaron un acuerdo sobre cómo financiar las acciones de protección de la naturaleza y la propia cumbre quedó pendiente de cierre porque se llegó al final del debate sin quorum. En esta…

  • Inteligencia artificial: ¿herramienta de la divulgación o arma de la desinformación?

    Inteligencia artificial: ¿herramienta de la divulgación o arma de la desinformación?

    Hace tan solo dos o tres años, este texto solo podría haber estado enmarcado en el género de la ciencia ficción. Pero las reglas del juego han cambiado. Con el avance de la tecnología, algunas aplicaciones que hace apenas unos años sonaban a fantasía hoy son una realidad. Hay quienes piensan que las inteligencias artificiales…

  • La nueva Curiosa Biología

    La nueva Curiosa Biología

    Hola, recibid mi bienvenida. ¿Alguien de las personas presentes recuerda este logo? Esa ranita de San Antonio, que presentaba un curioso patrón de colores muy poco habitual, vivía en el acuario del Museo de la Ciencia de Valladolid. La hice yo mismo el verano de 2008, momento en que comenzaba mi andadura en esto de…

Alvaro Bayón
Alvaro Bayón
@curiosabiologia@alvarobayon.com

Blog de divulgación científica y pensamiento crítico sobre temas de biología.

Es el mismo «Curiosa Biología» que recordarás, que ha renacido.

45 publicaciones
169 seguidores